miércoles, 20 de noviembre de 2024

Conclusión

"La mujer es la primera y más grande guerrera, pero su batalla siempre ha sido luchada en las sombras." 

– Maya Angelou.

Sin duda después de la investigación que lleve a cabo al escribir este blog, me doy cuenta de lo mucho que la sociedad nos ha echo dejar de lado a la mujer, incluso el sistema educativo nos ha privado de el conocimiento sobre su historia, desctacando a el hombre, mismo hombre que veía a la mujer como un ser inferior y una falla, como Mary Wollstonecraf  lo expreso cuando dijo: "Aristóteles dijo que la mujer es un hombre incompleto. Lo que él no entendió es que la mujer es un ser completo y único, no una sombra de lo que puede ser un hombre." 

Me parece impensable el como aun despues de tanto tiempo, tantos avances, y descubrimientos, aun hay personas que mantienen esta misma ideologia, cargada de misoginia y desinformacion.

"Las mujeres dan vida, los hombres la quitan"

-Karina Pacheco

Me gustaría hablar de este libro como mi ultimo aporte a usted que me lee, este es un relato que aborda las experiencias de diversas mujeres en la sociedad contemporánea, mujeres que debieron confrontar los roles tradicionales impuestos por esta sociedad en la que vivían, el como a través de su escritura, la autora denuncia cómo las estructuras sociales históricamente han relegado a la mujer, a menudo subordinándola a la figura masculina, como si esta mereciera mas respeto, poder o reconocimiento únicamente por su genero.

El título del libro como podemos notar resalta la paradoja de cómo las mujeres, al ser responsables de la procreación y la creación de vida, son también las víctimas de un sistema que les priva de libertad y las somete a diversas formas de violencia, incluidos los llamados feminicidios, que si, aun somos asesinadas únicamente por el hecho de ser mujeres, aunque la sociedad trate de ocultarlo o minimizarlo. Pacheco explora temas como el sufrimiento, la injusticia social, la opresión, pero también celebra la resistencia y lucha femenina, la capacidad de las mujeres para generar cambios, y cambiar por si mismas su propia historia.

Cada historia dentro del libro es un retrato de cómo las mujeres, a pesar de las adversidades, y retos a los que son sometidas, incluso teniendo que ser llamadas un "grupo vulnerable" siguen adelante y siguen dando vida en diversos aspectos, ya sea en la maternidad, el trabajo o la lucha por sus derechos.

El simple hecho de por fin haberme atrevido a escribir este blog me parece un gran avance, debido a que incluso aunque siempre he pensado en esto y he tratado de defenderlo, nunca me había decidido a exponer mi ideología de esta forma, espero que usted que me acompaño a lo largo de estos textos también se atreva, atrévase a defender lo que usted piensa y lo que usted cree, y sobre todo, no deje que el silencio siga marcando su historia.

5 comentarios:

Conclusión

"La mujer es la primera y más grande guerrera, pero su batalla siempre ha sido luchada en las sombras."  – Maya Angelou. Sin duda ...